¿Qué es la "bacteria come carne"?

El término "bacteria come carne" se refiere a una condición rara pero mortal conocida como fascitis necrotizante. Es una infección bacteriana grave que destruye los tejidos blandos del cuerpo, incluyendo la piel, la grasa y el tejido que cubre los músculos (fascia).
La bacteria más común responsable de esta infección es el Streptococcus pyogenes (estreptococo del grupo A), aunque otras bacterias como Vibrio vulnificus, Clostridium perfringens y Aeromonas hydrophila también pueden causarla.
¿Cómo se propaga?
Las bacterias suelen entrar al cuerpo a través de:
- Cortes, raspones, quemaduras o picaduras de insectos
- Heridas quirúrgicas
- Zonas con moretones (incluso sin una herida visible)
- Exposición a agua contaminada (especialmente agua salada o salobre)
No se transmite comúnmente de persona a persona, pero mantener una buena higiene es esencial para prevenir la infección.
Síntomas a tener en cuenta
Los primeros síntomas pueden parecerse a los de la gripe o una infección cutánea leve, lo que la hace peligrosa. Los signos clave incluyen:
- Dolor intenso que parece desproporcionado respecto a la lesión
- Piel enrojecida, hinchada y caliente
- Enrojecimiento que se extiende rápidamente
- Fiebre y escalofríos
- Náuseas y vómitos
- Mareos o confusión
A medida que avanza la infección, la piel puede volverse morada, formar ampollas o comenzar a morir (necrosis).
Tratamiento y pronóstico
Es fundamental buscar atención médica inmediata. El tratamiento incluye:
- Cirugía de emergencia para eliminar el tejido muerto
- Antibióticos intravenosos en dosis altas
- Cuidados de apoyo (sueros, control de presión arterial, etc.)
Incluso con tratamiento, la tasa de mortalidad puede alcanzar el 30%. Los sobrevivientes pueden necesitar amputaciones o enfrentar discapacidades a largo plazo.
Consejos para prevenirla
- Limpia y cubre todas las heridas, especialmente al nadar o manipular mariscos crudos.
- Evita nadar en aguas cálidas saladas o salobres si tienes heridas abiertas.
- Lávate las manos con frecuencia y mantén una buena higiene.
- Busca atención médica inmediata si una herida se vuelve más dolorosa, enrojecida o hinchada.
Reflexión final
Aunque la fascitis necrotizante es extremadamente rara, su rápida progresión hace que la concienciación sea crucial. Conocer los síntomas y actuar rápidamente puede salvar vidas.
Vibrio vulnificus, una de las bacterias que causa fascitis necrotizante, se encuentra comúnmente en aguas costeras cálidas. Comer ostras crudas también puede provocar infección en personas con enfermedad hepática.
Si aún no tienes una póliza de seguro, contáctanos y con gusto te ayudaremos a tomar la mejor decisión para ti, tu familia y tu presupuesto